Es una masa dulce. El gusto es parecido al del roscón de reyes, pero esta coca es más rápida de hacer, y más en esta época del año ya que leva mucho más rápido debido al calor que hace.
Puedes doblar los ingredientes y hacer 2 cocas.
Como todas las masas está buenísima el mismo día que la haces, así que si no la vas a comer toda, puedes congelarla una vez horneada y fría. Cuando la descongeles estará igual de buena.
COCA DE PIÑONES
INGREDIENTES:
- 110 g de leche.
- la ralladura de 1 limón.
- 50 g de azúcar.
- 1 huevo.
- 30 g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 12 g de levadura fresca de panadero.
- 250 g de harina de fuerza.
- 3,5 g de sal.
- 5 g de Grand Marnier (licor de naranja).
- piñones para decorar.
PREPARACIÓN:
1) En un bol poner la leche, el azúcar, el huevo, la ralladura del limón, la mantequilla y la levadura y el licor. Mezclar bien.
2) Después añade la harina y la sal y amasar hasta que quede una masa uniforme. Dejar reposar 30 minutos aproximadamente dentro del bol.
3) Sacarla masa, desgasificarla un poco y darle forma plana y alargada.
4) Ponerla sobre la bandeja del horno forrada con papel vegetal.
5) Puedes pintarla con huevo o con leche. Espolvorear con azúcar y piñones. Dejar fermentar 1hora.
6) Precalentar el horno a 180°C y hornear la coca 10 -12 minutos .
PREPARACIÓN CON THERMOMIX:
1) Pon el azúcar en el vaso 10 segundos velocidad 5-10.
2) Añade la piel amarilla del limón y programa 10 segundos velocidad 5-10.
3) Incorpora la leche, el huevo, la mantequilla y la levadura y el licor. Mezcla 4 segundos velocidad 4.
4) Añadir la harina y programar 3 minutos amasado.
5) Dejar reposar 30 minutos.
6) Desgasificar con las manos y darle forma plana y alargada. Ponerlo sobre la bandeja del horno forrada con papel vegetal.
7) Puedes pintarla con huevo o con leche. Espolvorear con azúcar y piñones. Dejar fermentar 1 hora.
8) Precalentar el horno a 180°C y hornear 10-12 minutos.
Qué clase de harina es preferible utilizar? .Creo que voy a probar esta receta muy pronto porque tiene una pinta tremendamente buena y además me encantan las cocas.Gracias por compartir estas recetas tan requetebuenas!
ResponderEliminarGracias por publicar esta coca de piñones,a mi mujer le ha gustado y me la va hacer muy pronto. Sigue así 👍👍😆😆
ResponderEliminarPerdona, otra pregunta, esta coca es tierna o crujiente?
ResponderEliminarEl unknown soy yo, ahora se me reconoce
ResponderEliminarEs preferible utilizar la harina de fuerza. Esta coca es tierna.
ResponderEliminar